jueves, 18 de junio de 2015

ejercicio 6 " La Gran Batalla "



todos teniamos grandes espectativas ante este combate, pero este es el resumen mas acertado que encontre xD

9a. Licencias y tipo de software

Para mi una licencia es pedir un permiso para utilizar o poder constar algo, una licencia de obras por ejemplo, es que debes pedir al ayutamiento unos papeles donde conste lo que vas a hacer o reformar en tu casa, licencia de conducir, que esque estas certificado (capacitado) para poder conducir el tipo de vehiculo del que tengas dicha licencia (moto, coche, etc...)

Ahora me toco un ejercicio sobre los diferentes tipos de softwares, espero lo entendais y se os haga un poco mas fácil

  1. He creado un programa que voy a colgar en Internet para que la gente lo use y lo copie como quiera y gratuitamente. Será software de dominio publico
  2. He creado un programa con el que pienso ganar un montón de dinero. La gente tendrá que comprar el CD y no se permitirá copiarlo ni modificarlo. Será un programa comercial y tendrá una licencia de software propietario
  3. He creado un programa que se podrá usar gratuitamente. A cambio, pediré a los usuarios que me envíen una postal de su ciudad. Será freeware
  4. He creado un programa que permitiré copiar y distribuir libremente. Además voy a incluir el código fuente para que la gente tenga la libertad de mejorarlo. Será software libre
  5. He creado un programa con el que quiero ganarme la vida. Voy a colgarlo en Internet para que la gente lo descargue y lo use un mes de prueba. Será Shareware

Ejercicio 8



Ejercicio 8 Obligatorio


ALGUNOS CONSEJOS QUE MENORES Y TUTORES DEBEN CONOCER CUANDO NAVEGAN POR INTERNET

Tras la celebración  del Día Internacional de la Seguridad en la Información, el Defensor del Internauta ha elaborado un decálogo sobre las cosas que menores y tutores deben saber cuando navegan por Internet. En el especial caso de los menores, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la precaución por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación”.

1.    Internet retiene todo rastro de tráfico , la información que transporta puede ser rastreada.
2.    Internet es un sistema de comunicación utilizado por personas: precaución y respeto por quién está al otro lado.
3.    Internet se parece a la vida física más de lo que creemos, desconfía de aquello que te haría desconfiar en la calle (por ejemplo, la imagen de una tienda o la personalidad de un desconocido).
4.    Internet es información, para saber si es o no útil, si es o no verdad, siempre debe de ser contrastada. Solicita consejo a un adulto de confianza antes de actuar.
5.    Internet dispone de todo lo que insertamos en sus redes, debemos evitar ofrecerle demasiada información sobre nosotros mismos, y ser conscientes de lo fácil que es  sobre ello.
6.    Internet no es ilegal, pero puede ser el escaparate de la comisión de un delito, estate atento a lo que te llega a través de sus redes y, desconfía delo que tenga un origen incierto.
7.    Internet es paralela a la vida real, no ajena, lo que en ella ocurre suele tener un reflejo directo en el ámbito y físico de los implicados.
8.    Internet permite manejar dinero sin necesidad de tocarlo, las transacciones que realices, que sean con el permiso seguro del banco en que confías. Desconfía de los envíos de dinero que no pasan por una entidad bancaria o una administración pública estatal. 
9.    Internet pone a nuestra disposición más datos de los que podemos asumir y, de la misma forma que ocurre en la vida real, necesitamos filtrar aquello que sobra para un desarrollo personal pleno, ya sea con el sentido común, ya lo sea con ayuda de dispositivos técnicos de filtrado.
10.   Existen leyes que castigan las actividades ilícitas en Internet, y también existen leyes que protegen  a sus usuarios de una mala utilización de Internet, especialmente cuando afecta a sus derechos fundamentales (intimidad, secreto de las comunicaciones, datos personales, libertad de expresión, etc.). Si eres víctima denuncia.






1. Según la Guardia Civil ¿qué deberías hacer si suplantan tu perfil en facebook? (escribe un resumen de un par de líneas).

Si suplantan tu identidad en facebook debes denunciarlo a la pagina de facebook dado que solo ellos pueden eliminarlo, debes dirigirte a ese perfil, dar en bloquear/denunciar y poner que se están haciendo pasar por ti, facebook te solicitara un numero de teléfono y te enviara un código para poder hacer un seguimiento de dicha cuenta.





2.¿Qué consejo te da tuenti sobre la contraseña?
Solo tuenti puede devolverte tu perfil, nunca debes usar la misma contraseña en tu correo que en tu perfil en tuenti.

miércoles, 17 de junio de 2015

Ejercicio 7 obligatorio

Dado el escandalo de el tema "isabel pantoja" quise dar mi opinión sobre sus "supuestos" privilegios en la carcel y comente en el diario " la nueva España" bajo en seudónimo de Roberta, aqui os dejo mis capturas


miércoles, 10 de junio de 2015

ejercicio obligatorio 9

CUESTIONARIO SOBRE EL VÍDEO “SÉ CREATIVO”


1.   ¿Qué significa la gran C?

Copyright, te dice quién es el dueño y que debes pedir permiso

2.   ¿Cuándo adquieren las obras el copyright? Cita un ejemplo
Ahora lo hacen automáticamente, normalmente en películas o discos de música


3.   ¿Se pone el símbolo © para indicar el copyright?

Si

4.   ¿Qué tienes que hacer para declarar que eres el dueño de una obra? ¿Por qué?

No tienes que hacer nada, dado que ahora lo hacen automático

5.   ¿Cuál es el problema si quieres utilizar algún contenido de Internet? ¿Qué hace falta?

Pedir permiso a los intermediarios

6.   ¿Qué quería encontrar Creative Commons?

Una manera fácil para que la gente pueda especificar que dejan hacer ciertos usos en sus obras

7.   ¿Qué identifican las CC (las dos C)?

Identifican las licencias creative commons

8.   ¿Te hacen perder la propiedad intelectual de tu obra? ¿Qué hacen?

No, pero das permiso para que se use de ciertas maneras y ciertas condiciones

9.   Gracias a las CC puedes usar el poder de la Red para, por ejemplo, … (Cita un caso)

Para encontrar obras que se puedan compartir y modificar libremente y dar con otras personas que puedan colaborar en las tuyas

10.       ¿Hay que pedir permiso? ¿Por qué?



No, porque el permiso ya ha sido concedido